
Si hay un dulce casero que une a la gastronomía española en Semana Santa, es una buena torrija. Se hacen tantas y tan variadas, que se podría llenar un libro.
Estas torrijas que traigo son especiales, pensando en las personas diabéticas y las intolerantes a la lactosa.
? Las torrijas originales se hacían para aprovechar el pan que se iba quedando duro, por lo que la elección del pan puede ser a nuestro gusto:
• escoger un pan especial para torrijas
• o una buena barra de pan de horno del día anterior.
? El mejor pan es el que tenga la miga prieta, que pueda absorber mucho líquido.
A tener en cuenta para los diabéticos:
✓ La fructosa NO es conveniente para los diabéticos porque tiene un índice glucémico medio.
✓ La miel y los siropes tampoco, porque tienen un índice glucémico alto.
✓ SÍ que se pueden utilizar por las personas no diabéticas que llevan un régimen de bajas calorías.
INGREDIENTES para 12 torrijas
• 1 Pieza de pan asentado o especial para torrijas • 1 piel fina de naranja • 1 piel fina de limón • 1 pieza de canela en rama • 1 cucharada de edulcorante en polvo o líquido • 500 ml. de agua, o de leche vegetal, o mezcla de agua y vino • 2 o 3 huevos L • Aceite de oliva virgen extra suficiente para freírlas • Edulcorante o Stevia en polvo mezclado con canela molida para rebozarlas |
ELABORACIÓN
1. Preparar una cacerola con la piel fina de una naranja y de un limón y un trozo de canela en rama.
2. En este punto se puede poner solo agua. O mitad de agua y mitad de vino blanco (un fino de Montilla-
Moriles). O leches vegetales (arroz, avena, soja).
3. Cuando hierva la dejamos reposar hasta que se enfríe. Después colamos y añadimos una cucharada de edulcorante (da igual si es líquido o en polvo).
4. Los huevos que necesitemos se baten muy bien, deben quedar espumosos.
5. Por cada 6 torrijas necesitaremos 1 huevo L, aproximadamente.
6. Se moja cada torrija en el agua o leche vegetal del cocimiento que empape bien. Si la rebanada es grande queda mejor partida por la mitad.
7. Se fríen en abundante aceite de oliva virgen extra.
8. Conforme se van sacando a la sartén se ponen en papel absorbente.
9. También podemos hacer estas torrijas al horno , así tendrían menos calorías: Una vez pasadas por huevo se ponen sobre un papel de horno untado ligeramente de aceite de oliva y se meten a horno precalentado a 200º en la parte media-baja del horno. Suelen tardar unos 15 minutos. Están cuando se vean doradas por arriba.
10. Antes de que se enfríen se rebozan bien por el edulcorante en polvo mezclado con canela y se van
poniendo en una fuente.
? No se deben guardar más de dos o tres días y siempre en un lugar fresco o mejor en el frigorífico, bien tapadas para que queden muy jugosas.